Virasoro ya le pagó más de $ 10 millones a un exfuncionario de Alberto Fernández

Así lo aseguró la concejala Alejandra Kaliniak, quien solicitó informes al Municipio.

8/16/20242 min read

El uso del dinero público en la Municipalidad de Virasoro es por estos días un tema presente en esa ciudad. La semana pasada, concejales del bloque opositor presentaron pedidos de informes al Ejecutivo municipal por diversas cuestiones; entre ellas, exigían saber sobre un personal que, según denunció una edil, fue contratado por la Comuna conducida por el intendente Emiliano Fernández.

Se trata de Leandro Mora Alfonsín, un exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández.

El proyecto establece que conocer y evaluar las funciones y el desempeño de los empleados municipales, especialmente de aquellos con sueldos elevados y sin justificación, es esencial para asegurar un Municipio transparente y responsables con los recursos del pueblo.

Al respecto, la concejala Alejandra Kaliniak, en la sesión del pasado 8 de agosto del Concejo virasoreño, al fundamentar el pedido de informes presentado por su bloque, indicó que la información que solicitan busca garantizar que "los servicios brindados estén asociados con las necesidades de la comunidad y no con necesidades personales del intendente".

"Los virasoreños tienen derecho a saber cómo y en qué se gasta el dinero público, especialmente en un Municipio como el nuestro, donde no se invierte en mantener los espacios públicos como plazas, calles, caminos y otros servicios públicos esenciales", agregó.

Según indicó Kaliniak, Mora Alfonsín "ha sido parte del Ejecutivo nacional durante la presidencia de Alberto Fernández y fue un funcionario dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo".

"La Municipalidad de Gobernador Virasoro no debería convertirse en un refugio político para exfuncionarios que no cumplen horarios ni prestan servicios en la Municipalidad", lanzó la concejala en el recinto y agregó: "La supervisión de las actividades de los empleados municipales puede ayudar a prevenir la corrupción y el uso indebido de los recursos públicos, especialmente si la persona contratada, debido a sus antecedentes, incurre en el tráfico de influencias haciendo uso indebido de influencia personal en un organismo de entidad pública para obtener ventaja o beneficio".

Por todo eso, el proyecto solicita que el Ejecutivo de Virasoro "proporcione información precisa y detallada sobre la contratación de servicios del señor Leandro Mora Alfonsín, en un término no mayor a 15 días hábiles".

Pero la edil también reveló algunos de los montos que cobra el exfuncionario kirchnerista y ahora empleado municipal. "Lleva casi un año cobrando honorarios bastante elevados para ser un funcionario (municipal). Lleva cobrado más de 10.000.000 de pesos en 9 meses y también se le pagan viáticos", dijo Kaliniak al respecto y detalló: "Ha cobrado $ 1.800.000 en marzo; $ 1.400.000 en mayo, y el mismo monto en abril".